1.- Defina el concepto de metabolismo.
2.- Defina anabolismo.
3.- Defina catabolismo.
4.- Resuma las características diferenciadoras entre los procesos anabólicos y los catabólicos.
5.- Haga un comentario sobre el esquema adjunto.
6.- Cite las características de las reacciones: a) de oxidación, b) de reducción.
7.- ¿Qué son y qué función realizan “NAD” y “NADP”?
8.- ¿Qué es y qué función realiza “FAD”?
9.- Aclare la diferencia entre poder reductor y poder oxidante.
10.- ¿A qué se llama vía o ruta metabólica?
11.- Aclare la diferencia entre rutas metabólicas convergentes y divergentes.
12.- ¿Qué son metabolitos? ¿A qué se llama metabolismo intermediario?
13.- Cite el nombre de cada proceso metabólico numerado. ¿Tiene algún significado el color azul y el rojo?
14.- ¿En qué consiste la gluconeogénesis?
15.- ¿Cuál es el resultado neto de la glucolisis? ¿Dónde tiene lugar?
16.- ¿Por qué en unos libros se lee, por ejemplo, pirúvico o láctico, y en otros, piruvato o lactato?
17.- ¿Cómo se lleva a cabo en el organismo la regulación del metabolismo?
18.- Aclare el significado de esta frase: “Las enzimas son las reinas del metabolismo”.
19- ¿Qué ventaja metabólica presenta la “compartimentación celular”?
20.- ¿Qué son metabolopatías?
21.- Indique el significado de metabolismo autótrofo y heterótrofo.
22.- ¿Cuál es el significado de los términos fototrofo y quimiotrofo?
23.- ¿En qué consiste la respiración celular? ¿A qué se llama fermentación?
24.- Identifique los compuestos A y B. ¿Cuál es su significado metabólico?
25.- ¿Qué metabolito representa el modelo molecular adjunto? (Clave de colores: C, negro. H, blanco. O, rojo). Escriba la fórmula. ¿Cómo se origina? ¿En qué puede transformarse?
26.- Identifique el modelo molecular adjunto (C, negro. O, azul, H, blanco). Escriba la fórmula desarrollada. ¿En qué vía metabólica puede originarse?
27.- Identifique el modelo molecular adjunto (C, negro. O, azul, H, blanco). Escriba la fórmula desarrollada. ¿En qué vía metabólica puede originarse?
28.- Describa la fermentación alcohólica (ilustre con fórmulas).
29.- Identifique el modelo molecular adjunto (C, negro. O, azul, H, blanco). Escriba las fórmulas: desarrollada, semidesarrollada y molecular. ¿En qué vía metabólica interviene?
30.- Formule el ácido tricarboxílico que inicia el ciclo de Krebs. ¿Qué enzima cataliza su síntesis?