1.- ¿Qué son los lípidos complejos o de membrana?
2.- ¿Qué son los gliceroglucolípidos (glucoglicerolípidos)? ¿Qué tipo de enlace se establece entre sus componentes? Ponga un ejemplo.
3.- ¿Qué son los glicerofosfolípidos (fosfoglicerolípidos o fosfoglicéridos)? Haga un esquema.
4.- ¿Qué representa la estructura adjunta? ¿Cuál sería su masa molecular?
5.- Interprete la siguiente estructura molecular.
6.- En relación con los lípidos complejos identifique los esquemas A y B. Nombre las partes numeradas.
7.- En relación con los lípidos complejos, identifique el esquema adjunto y nombre las partes numeradas.
8.- En relación con los lípidos complejos, identifique el esquema adjunto y nombre las partes numeradas.
9.- ¿A qué se llama “fosfolípido”?
10.- Escriba la fórmula del ácido fosfatídico. ¿Tiene carácter anfipático?
11.- ¿Cómo se representan los lípidos anfipáticos?
12.- En relación con los fosfolípidos en el medio acuoso, ¿a qué se llama efecto hidrofóbico?
13.- En relación con los fosfolípidos, interprete el siguiente esquema.
14.- Interprete el esquema adjunto.
15.- Interprete el esquema adjunto y reseñe su importancia biológica.
16.- En relación con los fosfolípidos, interprete los esquemas 1 y 2.
17.- Aclare la diferencia entre cerebrósidos y gangliósidos (ilustre con esquemas).
18.- A partir de la fórmula adjunta presente la de una ceramida.
19.- Formule una ceramida con el ácido graso “C24:0”.
20.- A la ceramida del ejercicio anterior únale el ácido fosfórico y la colina (consulte su libro). ¿Cuál es el compuesto resultante?
21.- Identifique los componentes numerados considerando queel esquema adjunto corresponde a un fosfolípido. ¿Cómo se llamaría el conjunto si falta el nº 5?
22.- ¿Qué son las fosfolipasas? Razone la respuesta e ilustre con un esquema.
23.- Indique detalladamente el tipo de enlace que se establece entre los componentes de un fosfolípido (consulte su libro).
24.- Aclare el significado de “ion mixto” referido a un fosfolípido (ilustre con un ejemplo).
25.- ¿Qué son y cómo se originan los lisofosfolípidos?
26.- En relación con las fosfolipasas, ¿a qué puede deberse la inflamación que provoca la picadura de las abejas?
27.- ¿Cuál es el resultado de la acción de las fosfolipasas C y D (PLC y PLD)? Complete el esquema adjunto.
28.- Nombre las estructuras moleculares A y B y marque en ellas la parte polar.
29.- Nombre las estructuras moleculares A y B e indique lo que resulta tras la acción de la fosfolipasa C (PLC) y la D (PLD), respectivamente.
30.- Internet: “EC 3.1.1.4” y “EC 3.1.1.32”. Escriba sus nombres y el resultado de la acción enzimática partiendo de la fosfatidilcolina (sin fórmulas).
31.- (Consulte su libro). Escriba la fórmula de una lecitina.
32.- Considerando que la figura adjunta corresponde al modelo de bolas de una lecitina, identifique las partes numeradas.
33.- Complete el proceso siguiente considerando la acción de las fosfolipasas A1 y A2 (PLA1 y PLA2).
34.- (Consulte su libro). Escriba la fórmula de una cefalina.
35.- Partiendo del esquema adjunto (cefalina), indique lo que se origina tras la acción de las diversas fosfolipasas.
36.- ¿Qué son y dónde se hallan las cardiolipinas? Haga un esquema (consulte su libro o Internet).
37.- ¿Qué son terpenos?
38.- Escriba la molécula de isopreno de varias formas.
39.- Escriba la fórmula del isopreno y su representación esquemática, numerando las posiciones de los carbonos en la cadena principal. Voltee o gire dicho esquema.
40.- ¿Cómo se clasifican los terpenos? Cite ejemplos.