1.- Escriba el nombre completo del ATP y cite sus componentes (ilustre con un esquema, sin fórmulas).
2.- ¿Cuándo se descubrió el ATP?
3.- Considerando que el esquema adjunto corresponde al ATP, cite las partes numeradas.
4.- Suponga que el esquema adjunto representa la molécula de ATP. Cite el nombre de A y el tipo de enlace que hay en las posiciones numeradas. Haga un esquema para detallar la formación de tales enlaces.
5.- ¿Cómo se unen la adenina y la ribosa para formar el nucleósido?
6.- ¿Por qué unos libros, al representar la fórmula de la adenosina o del ATP, dibujan la adenina encima de la pentosa mientras que otros la desplazan hacia un lado?
7.- Considerando que el ácido ortofosfórico (fosfórico) tiene diferentes constantes de disociación, represente su fórmula teniendo en cuenta estos valores: pK1 = 2, pK2 = 7, pK3 = 12.
8.- En relación con la pregunta anterior, represente el fosfórico considerando estos valores de pH: 1, 3, 7 y 13.
9.- Utilice las siguientes estructuras moleculares para representar el AMP.
10.- ¿Cómo se origina y qué función cumple el AMP cíclico? Represente la fórmula estructural.
11.- Represente la fórmula estructural del ATP señalando los diferentes enlaces que hay entre sus componentes.
12.- Deduzca la fórmula molecular del ADP y del ATP.
13.- Represente la fórmula del ATP, señale sus componentes e indique la diferencia con el ADP y el AMP.
14.- Escriba el nombre de la estructura molecular adjunta e identifique las partes numeradas.
15.- Señale en la fórmula del ATP las tres unidades integrantes así como las posiciones: 1’, 5’ , 9. ¿Por qué se escribe en algunos libros: ATP4-?
16.- Represente la fórmula del ADP con los grupos fosfato hacia la derecha y marque las posiciones: 1, 9, 1’ y 5’. ¿Qué significa ADP3-?
17.- Aclare el significado de: MgATP2- y MgADP- (ilustre con un esquema).
18.- (Internet: “EC 4.6.1.1”). ¿Cuál es el nombre de la enzima que cataliza el proceso adjunto? Identifique los compuestos A, B y C. Escriba la reacción sin fórmulas.
19.- (Internet: “EC 4.6.1.2”). ¿Cuál es el nombre de la enzima que cataliza el proceso adjunto? Identifique los compuestos A, B y C. Escriba la reacción sin fórmulas.
20.- (Internet: “EC 2.7.4.3”). ¿Cuál es el nombre de la enzima que cataliza el proceso adjunto? Identifique los compuestos A, B y C. Escriba la reacción sin fórmulas.
21.- ¿Qué función realiza la enzima E? Identifique los compuestos A, B, C y D. Escriba la reacción sin fórmulas.
22.- (Internet: “EC 3.1.4.17”). Dado el proceso adjunto, ¿qué función realiza la enzima E? Identifique los compuestos A, B y C. Escriba la reacción sin fórmulas.
23.- Complete el siguiente cuadro considerando la acción enzimática que transfiere el fosfato terminal del nucleósido trifosfato al otro nucleótido.
24.- ¿De qué maneras puede generarse AMP en las células?
25.- ¿Se puede originar ATP a partir del AMP? Haga un esquema.
26.- Formule el ATP con los fosfatos en la derecha y marque las posiciones: 1, 1’, 5’ y 9. ¿Por qué se dice que es un compuesto fosfatado de energía elevada?
27.- Redacte un breve comentario sobre la hidrólisis del ATP y su utilidad celular.
28.- A menudo se lee que el ATP es la “moneda energética” de la célula. ¿Qué significa?
29.- ¿Por qué se dice que el ATP es una molécula “rica” en energía y que tiene carácter “universal”?
30.- Cite el nombre completo de otros nucleótidos que sean muy similares al ATP desde el punto de vista energético.