Buscar por Géneros

Buscar por Familias

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z

 

Antirrhinum majus L. subsp. majus

Hábitat
Fisuras o rellanos de rocas, terrenos removidos pedregosos, bordes de camino, cascajos y muros, en substratos calizos o silíceos.
Altitud
600 – 2000 m.
Familia
Plantagináceas
Porte
30 – 75 cm.
Floración
V–IX
Distribución
SW de Europa; probablemente introducida en otras partes de Europa y ampliamente naturalizada en todas las regiones templadas. Pirineos y Prepirineos, aunque en otras zonas pueden encontrarse naturalizadas distintas variedades de jardinería.

 

Antirrhinum majus majus.01

Antirrhinum majus majus.02

Antirrhinum majus majus.03

Antirrhinum majus majus.04

 

Andalucia copia

 

Sinónimos Nombres vernáculos
Antirrhinum grandiflorum Stokes
Antirrhinum hispanorum Bordère ex Rothm.
Antirrhinum latifolium var. pseudomajus Rouy
Antirrhinum majus subsp. eumajus P. Fourn.
Antirrhinum majus subsp. majus L.
Antirrhinum majus var. pseudomajus (Rouy) Rouy
Antirrhinum majus var. typicum Bég.
Antirrhinum majus L.
Antirrhinum murale Salisb.
Orontium majus (L.) Pers.
Termontis racemosa Raf.
Abrebocas, antirrino, becerra, boca de dragón, boca de león, bocas de dragón, bocas de león, boquilla de dragón, boquillas de dragón, cabeza de ternera, calzones de cuquiellu, claveles, conejetes, conejillos, conejitos, conejitos muertos, dragoncillo, dragoncillos, dragones, dragón, flor de la mortaja, flor de sapo, flor del desengaño, flor del sapo, gallitos, garganta de lobo, gatos, hierba becerra, jara, morro de lobo, morros de lobo, morros de ternero, muerte de español, muerte de italiano, muerte de portugués, muerte galana, pan y queso, perritos, pirigallo, pitos, san juanes, sapos, tarasca de jardines, tarasca de jardín, yerba becerra, yerba vecerra, zapaticos de la Virgen, zapaticos del Niño Jesús.